Las personas deben tener total acceso a la información respecto a las vacunas para el Covid-19 a fin de tomar la decisión de inmunizarse o no, a menos que las condiciones especificas de su caso le obliguen a tomar la decisión. No obstante, es deber de los Gobiernos persuadir e informar a los ciudadanos sobre la situación epidemiológica.
“Hay circunstancias específicas en que los Gobiernos tendrán que exigir como requisito vacunarse, pero no debe ser de ningún modo un medio para lograr una inmunización generalizada” aseguró el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.
La situación debe manejarse con información, presentándole a las personas los datos y beneficios de las vacunas, pero dejando que ellos decidan. Sin embargo, el funcionario agregó que habrá ciertas circunstancias donde la única decisión “correcta” será vacunarse refiriéndose específicamente a los trabajadores de la salud.
Dependiendo de las condiciones sanitarias del país, será necesaria la aplicación de la vacuna en el personal de salud, ya que en ciertas especialidades es altamente recomendado aplicarla cuanto antes, como los técnicos respiratorios, intensivistas y médicos y enfermeras que atienden las unidades de cuidado crítico, la intención es protegerse a si mismos y también a sus pacientes.
Por otro lado, se refirió a los niños, argumentando que pese a que en algunos países los planes de vacunación pediátrica son exitosas para garantizar la cobertura extensa de inmunización, las vacunas para el Covid-19 serán priorizadas para los adultos.
La organización pide que cada persona se cuestione sobre la responsabilidad individual versus los requerimientos de la ley, propendiendo el cuidado de los demás que el de nosotros mismos, especialmente cuando se convive con personas que tienen un riesgo mayor de enfermar por el virus.
Es una solución que le brinda al paciente herramientas para su gestión médica auto asistida, en donde usted puede realizar:
Nuestra solución de Telemedicina incluye, atención por videoconferencia, historia clínica electrónica, agendamiento de citas, documentos (Ordenes, recetario, remisión, entre otros), facturación en línea (pasarela de pagos), auto-test de COVID-19, Autorización de ingreso y mucho más.